Nombre: La decimotercera hija
No dejes que muera.
Vamos hacia allí.
Kiva contuvo la respiración; esas tres últimas palabras se repetían en su mente.
Vamos hacia allí. Vamos hacia allí. Vamos hacia allí.
Ya no era una promesa vaga de algún día, sino algo inminente. Su familia iba a buscarla. Al fin, tras tanta espera, iban a buscarla. A Kiva… pero también a Tilda.
Irían a por la reina rebelde.
Kiva Meridan tiene diecisiete años y ha pasado la última década luchando por sobrevivir en la famosa cárcel letal de Zalindov y trabajando como sanadora.
Tras la captura de la reina rebelde, a Kiva le encargan mantener con vida a la enferma terminal para que se enfrente a los juicios por ordalía: una serie de pruebas elementales contra los tormentos del aire, el fuego, el agua y la tierra asignadas solo a los delincuentes más peligrosos.
Pero entonces llega un mensaje en clave de parte de la familia de Kiva con una única orden: No dejes que muera. Vamos hacia allí. A sabiendas de que los juicios matarán a la reina enferma, Kiva arriesga su propia vida y se presenta voluntaria en su lugar. Si sobrevive, les concederán la libertad a la reina y a ella.
Pero nadie ha sobrevivido a los juicios.
Con una enfermedad incurable asolando Zalindov, un misterioso prisionero que intenta conquistar el corazón de Kiva y un motín en ciernes, Kiva presiente que sus problemas solo acaban de empezar.
Mi opinión del primer libro
La sanadora de Zalindov es una fascinante novela de fantasía que presenta a Kiva, una joven sanadora que sobrevive en la brutal prisión de Zalindov. La autora logra crear un mundo cautivador y accesible, con buenos personajes y giros inesperados que mantienen al lector enganchado.
La cárcel de Zalindov está muy bien estructurada, con torres que cumplen diferentes funciones. La organización dentro del lugar y los desafíos que enfrenta Kiva en este entorno son aspectos muy bien desarrollados, lo que agrega profundidad a la trama.
Kiva es una protagonista fuerte y compasiva, cuya habilidad como sanadora es lo que la mantiene viva dentro de la prisión. A pesar de no ser físicamente fuerte, su supervivencia depende de su capacidad para adaptarse y hacer sacrificios. Lo interesante de Kiva es cómo enfrenta las adversidades sin recurrir a la violencia o el heroísmo típico, sino a su compasión y sacrificio. Además, me gustó ver cómo, a lo largo del libro, Kiva se va abriendo emocionalmente y desarrollando relaciones significativas, tanto de amistad como un toque de romance. La contrariedad entre pensamiento y sentimiento está bien contrastada, pero no niega los sentimientos que afloran en su interior.
La dinámica entre los distintos personajes, que tienen personalidades diversas, también es un punto a favor del libro, permitiendo que el lector se encariñe con ellos.
Aunque algunos de los giros de la trama pueden ser predecibles para lectores experimentados en este género, están bien ejecutados y no interrumpen el ritmo de la historia. Los plot twists son acertados, y aunque los vi venir, me sorprendió cómo la autora los integró en la narración, manteniendo la tensión y el interés, dando detalles mínimos que suelen pasar desapercibidos.
Los capítulos tienen un buen ritmo, alternando entre momentos tranquilos, dramáticos y llenos de acción. La narrativa fluye fácilmente, lo que hace que el libro sea muy fácil de leer. No hay complicaciones con los nombres ni estructuras enrevesadas, lo que permite que el lector se concentre en la historia sin distracciones.
La sanadora de Zalindov es una lectura entretenida y emocionante, que logra equilibrar la fantasía con la emoción humana de la supervivencia. El desarrollo de Kiva, sus relaciones y las difíciles decisiones que enfrenta hacen que este libro sea una experiencia muy satisfactoria. Estoy muy expectante por los siguientes libros de la saga, y me muero de ganas de saber qué depara el futuro para Kiva.
Es una lectura que cumple con todos los SÍ para una saga de Fantasía con Romance de las que me gustan a mí. Por ahora, mi puntuación es de 3.8/5 ⭐
¡Que disfruten sus lecturas!
Delfi 🦋
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por ver la sección de comentarios, ¡espero el tuyo!